top of page

Alimentación de oficina: ¿Un riesgo para la salud?

  • Montserrat Mdrigal Valle
  • Apr 11, 2018
  • 5 min read

Alguna vez has sentido que no tienes tiempo de cocinar o de comprar alimentos que puedas llevar al trabajo y sientes que tu única opción es la de llevar un sandwich o salir a comprar gorditas, tacos, esquites, tamales, tortas o lo que vendan en los puestitos de afuera. Todo lo anterior te esta provocando un daño a la salud que a la mejor ahora no puedes ver pero pronto te darás cuenta que no unicamente afectan por fuera sino que estas te pueden llevar a transtornos metábolicos como la hipetensión, diabetes o incluso un infarto.

Antes de pensar en que no tendrás tiempo para cocinar tienes que leer estas recomendaciones que pueden cambiar toda tu perspectiva obre la alimentación en tu oficina:

  • No hay que ver el comer ahí como que puedes comer lo que tu quieras o como que es un martirio el comer ahí si bien es mejor e incluso mas recomendable comer en tu casa puedes ver la alimentación en tu oficina como el momento perfecto para cambiar tus hábitos sin que nadie influya sobre ellos.

  • Como segunda recomendación puedo decirte que si vives solo es decir sin padres o eres soltero y no tienes quien cocine para ti lo que puede hacer es preparar tus comidas de la semana el domingo por la mañana y guardarlas en tuppers etiquetadas por día esto te dará orden y te ayudará a organizar lo que vas a comer esa semana para así hacer comidas balanceadas.

  • Otro punto muy importante es el tipo de ingredientes y alimentos que eliges depende que quieras una colación o una comida completa y si quieres calentar estos alimentos o prefieres consumirlos a temperatura ambiente.

  • El tamaño del recipiente es muy importante ya que normalmente cuando es grande lo llenamos y seguimos comiendo aunque ya hayamos superado lo que nuestro cuerpo es capaz de consumir por lo que el tupper debe ser idealmente un tamaño en el que quepa lo de un plato normal.

Sin mas que decir les comparto recetas sobre comidas que pueden preparar para mejorar la alimentación de oficina.

¿Que opinas de una ensalada en jar para el lunes?

Ensalada de espinacas, queso mozzarella y albóndigas

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Una cucharada de jugo de limón

  • Un diente de ajo

  • Albahaca fresca al gusto

  • 5 tomates cherry

  • 5 bolas de mozzarella

  • 3 cucharadas de pasta pequeña

  • Guisantes

  • Dos puñados de espinacas

Modo de elaboración: Para empezar, mezclamos en un bol el aceite de oliva con el limón, el ajo picado y un puñado de albahaca. Después agregamos sal y pimienta al gusto. Tras esto, vertemos en la parte inferior de la jarra este aliño. Mientras tanto, precalentamos el horno a 180º para asar ligeramente los tomates cherry cortados por la mitad. Una vez que estén fríos, vamos a agregarlos al bote de ensalada. Tras ellos, será el turno de la pasta, después los guisantes, la mozzarella y, por último, las hojas de espinacas.

...y como no seguir con un martes de pollo

Brochetas de Pollo, Champiñones y Pimiento

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo

  • 1 pimiento

  • Aceite de oliva

  • 500 gr. de champiñones

  • 200 ml. de vino blanco

  • Tomillo

  • Sal

  • Pimienta

  • Perejil

  • 2 dientes de ajo

  • Pimentón picante

Cómo preparar Brochetas de Pollo, Champiñones y Pimiento

  1. Para preparar unas riquísimas brochetas de pollo, champiñones y pimientos lo primero que debemos hacer es cortar la pechuga de pollo en trozos no demasiado pequeños, ni demasiado grades.

  2. Después, mezclamos en un bol lo suficientemente grande el vino blanco con el tomillo, la pimienta y la sal.

  3. Removemos bien y metemos los dados de pollo en el bol. Volvemos a remover para que se impregnen de la salsa y los dejamos en el frigorífico macerando durante al menos sesenta minutos.

  4. Mientras, lavamos y cortamos el pimiento y los champiñones, en trozos proporcionales al pollo. Cuando el pollo esté listo, lo sacamos del frigorífico y vamos preparando las brochetas.

o un miercoles vegetariano?

Tortitas de calabacín y queso

Ingredientes: - Un calabacín mediano - Queso parmesano - 1 huevo - 1 diente de ajo - Cebollino - Sal y pimienta - Especias a nuestro gusto (las que más nos guste) - Pan rallado - Aceite de oliva Elaboración:

  1. Pelamos parcialmente el calabacín y lo cortamos a tiras finas ayudados de un pelapatatas. Lo salpimentamos.

  2. En un bol mezclamos el calabacín con el huevo, el cebollino picado, queso a nuestro gusto, las especias y el pan rallado hasta obtener una masa suave pero lo suficientemente consistente

  3. Preparamos una sartén pintada de aceite de oliva. Lo calentamos moderadamente, vamos poniendo cucharadas de masa y las aplastamos para darles formas de tortitas. Esperamos a que se doren y le damos la vuelta. Solo eso, dorarlas.

  4. Precalentamos el horno a 180 grados y colocamos las tortitas y las horneamos unos 8 minutos, dependiendo del grosor.

Los jueves son de pasta

Ensalada de pasta, brocoli, uvas y nuez

Ingredientes

  • ½ taza pasta moño seca o pasta de tamaño chico

  • 1 taza floretes de brócoli, pedazos chicos

  • ½ taza uvas rojas, sin semillas, en cuartos

  • ¼ taza nuez, picada

  • 3 cucharadas mayonesa o yogurt griego natural sin azúcar

  • 1 cucharita azúcar refinada (opcional)

  • 1 cucharada vinagre de champagne (o de manzana o de vino blanco)

  • Sal y pimienta al gusto

  • 3 tiras de tocino fritas, opcional

Elaboración

  1. Cocina la pasta en agua salada hirviendo y cuando le falten unos 2 minutos para estar al dente agrega los flloretes de brócoli.

  2. Mezcla en un bowl mediano grande la mayonesa o yogurt, vinagre de champagne o de manzana y azúcar hasta que esté disuelto.

  3. Cuando la pasta esté al dente, cuela y agrega al bowl para mezclar con el aderezo. Agrega las uvas y sazona al gusto sal y pimienta.

  4. Refrigera 30 minutos para que los sabores tengan tiempo de mezclarse.

  5. Antes de servir agrega la nuez picada y el tocino (opcional).

Y el mejor de todos viernes de pescado

Taquitos de atún pibil

Ingredientes

  • 1/2 frasco de Adobo Pibil Cocina Mestiza®

  • 8 piezas de limón (para la salsa)

  • 1/4 de pieza de cebolla morada picada (para la salsa)

  • sal al gusto (para la salsa)

  • 4 latas de atún en agua drenadas

  • 1 bote de jugo de naranja

  • 1 bote de jugo de limón

  • 2 cucharadas de aceite

  • tostadas al gusto

Preparación

  1. Preparar la salsa de chile habanero: En un tazón mezclar el jugo de los 8 limones con la cebolla morada y el chile habanero picados. Añadir sal al gusto.

  2. Preparar el atún: En un tazón mezclar el adobo Cocina Mestiza, el atún y los jugos de naranja y limón. Calentar el aceite en un sartén y añadir el atún. Dorar y calentar.

  3. Para servir: Colocar un poco de la mezcla de atún en cada tostadita o chilapa. Decorar con cubitos de aguacate picado encima. Servir acompañado de la salsa de chile habanero.

Que tal un lunch como...

¡HUMMUS DE GARBANZO ! preparación en el siguiente post....

Para mas recetas via direct message en instagram @monmava

Comments


bottom of page