top of page

LA JAMAICA Y SUS BENEFICIOS: COMO PREPARAR TACOS DE JAMAICA

  • Montserrat Mdrigal Valle
  • Mar 23, 2018
  • 3 min read

Escritor y editor: Montserrat Madrigal

Receta por: Regina Palacios

Una manera de llevar una alimentación saludable es el comer alimentos distintos y mezclar texturas colores tipos de alimentos y buscar probar alimentos que a la mejor no son tan tradicionales por donde vives o en tu país pero que son de gran disponibilidad y bajo costo un alimento con estas características es la jamaica la Jamaica es originaria de África pero su consumo en México es muy grande todos conocemos y casi todos hemos probado el agua de jamaica. ¿Pero que propiedades tiene esta?

La jamaica por sus propiedades fisicoquímicas es conocida como un alimento funcional. Los alimentos funcionales pueden ser similares en apariencia a los alimentos convencionales y ser consumidos como parte de una dieta habitual. La parte que más se aprovecha de la planta de jamaica es el cáliz o flor, en México es consumida tradicionalmente como extracto acuoso para preparar bebidas refrescantes, así como mermeladas, jaleas, licores, harinas para galletas, etc.

Flor de jamaica

Derivado de lo anterior, se han realizado investigaciones con extractos de jamaica, demostrando que sus componentes como vitaminas (E ), ácidos polifenólicos, flavonoides y antocianinas, poseen actividad antioxidante, contribuyendo a las acciones anticancerígenas y cardioprotectivas. Ademas de disminuir el colesterol y la tensión arterial (1).

La jamaica puede venir en distintos colores siendo la roja y la roja oscura las mas usadas y mas conocidas. Por otra parte ademas de su acción antioxidante gracias a las vitamina E tiene un alto contenido de vitamina C lo que la vuelve promotora del sistema imunológico es decir a parte de retrasar el envejecimiento nos ayuda a defendernos de una serie de enfermedades como lo son la gripa o resfriado común entre otras.

Esta también tiene un alto contenido de minerales como calcio, magnesio y fósforo los cuales participan en funciones metabólicas y digestivas y son esenciales para un correcto funcionamiento del cuerpo en conjunto con los aminoácidos de los cuales también tiene un buen aporte de aminoácidos esenciales. Estos son considerados esenciales ya que el cuerpo no los puede sintetizar por lo que debemos obtenerlos de distintos alimentos.

RECETA TACOS DE JAMAICA:

Ingredientes:

Para la jamaica

  • 1/2 taza de flor de jamaica

  • 1/2 diente de ajo

  • 1 cucharada de azucar

  • 1/8 de pieza de cebolla blanca

  • Aceite de oliva al gusto

Para el guacamole:

  • 1/2 pieza de jitomate

  • 1/2 pieza de chile serrano

  • 5 ramas de cilantro

  • 1/2 pieza de aguacate

  • 1/8 pieza de cebolla blanca

  • 1 pizca de sal

Preparacion

  1. Hierva en una olla media taza de jamaica con una taza de agua durante 5 minutos.

  2. Escurra las flores de jamaica con las manos.

  3. Sofría ¼ de cebolla picada en un sartén con una cucharadita de aceite de oliva por 2 minutos.

  4. Agregue las flores de jamaica y una cucharadita de azúcar mascabado o piloncillo y agregue una pizca de sal.

  5. Continué cociendo sin dejar de mover durante 5 minutos.

  1. Para preparar el guacamole, coloque la pulpa de ½ aguacate en un tazón y muela con un tenedor o un machacador. Agregue la cebolla fileteada, ¼ de jitomate en cubos pequeños, el chile serrano y 6 ramas de cilantro picadas.

  2. Añada una pizca de sal y continúe mezclando hasta que se incorporen todos los ingredientes.

  1. Coloque las tortilla y ponga sobre ellas una cama de guacamole encima la jamaica guisada.

Bibliografias:

Propiedades funcionales de la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), S. Cid-Ortega y J. A. Guerrero-Beltrán, Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos 6 - 2 (2012): 47 - 63; consultado el 22 de Marzo de 2018; disponible en: file:///Users/Montse/Documents/Propiedades_funcionales_de_la_jamaica_Hi.pdf

Comments


bottom of page